• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Mejores Freidoras sin aceite 2022: Opiniones, Guía de Compra y Comparativa

Mejores Freidoras sin aceite 2022: Opiniones, Guía de Compra y Comparativa

  • Inicio
  • Modelos
    • Cosori
      • Las 5 Mejores Cosori
      • Cosori CP137-AF
      • Cosori CO137-AF
    • Innsky
      • Las Mejores Innsky
      • Innsky Nuevo Modelo
      • Innsky 5.5 L
      • Innsky 10 L
    • Philips
      • Philips HD9220/20
    • Cecotec
      • Cecotec Turbo Cecofry 4D
      • Cecotec Cecofry Compact Rapid
    • Tefal
      • Tefal Actifry Genius XL YV9708
      • Tefal Actifry YV960130
    • Proscenic
      • Proscenic T21 Smart
    • Vpcok
      • Vpcok 3,6 L
    • Tristar
      • Tristar FR-6980 Crispy Fryer Mini
    • Princess
      • Princess 182021 Digital XL
    • Aigostar
      • Aigostar Dragon Pro 30LDX
    • Yedi
      • Yedi Total Package Ceramic XL
    • Aicok
      • Aicok 3,5L
  • Comparador
  • Ofertas
  • Black Friday
  • Más vendidas
  • Libros de recetas
  • Accesorios
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mí

¿Las freidoras sin aceite son más saludables?

freidora sin aceite sana

Las freidoras sin aceite, o freidora de aire, son también llamadas freidoras saludables porque su método de cocción por aire reduce drásticamente el uso de aceite.

Cada vez nos preocupamos más por el tipo de alimentación que consumimos día a día, por eso las freidoras saludables se han convertido, en los últimos años, en una alternativa viable para una alimentación más sana, que se tiene que complementar con una dieta igualmente balanceada y saludable.

Beneficios de una freidora de aire

El primer beneficio, y el más evidente, es la disminución de hasta un 98 % en la cantidad de aceite requerido para freír los alimentos. Está comprobado que las frituras son nocivas para la salud, sobre todo cuando se consumen de manera habitual.

El consumo irrestricto de aceites sometidos a altas temperaturas es causante de diversos factores, como el incremento de los triglicéridos y el colesterol, del sobrepeso y de enfermedades cardiovasculares.

Las altas temperaturas del aceite en que se fríen los alimentos (entre 150 y 200° C) generan la oxidación de sus componentes, sumado a una posible acumulación de otras sustancias perjudiciales para la salud.

Esta es la razón de que las freidoras sin aceite son sanas, pues su método de cocción se realiza mediante aire muy caliente que circula por entre los alimentos; el aire produce dos reacciones primordiales: cocinarlos por dentro y volverlos crujientes por fuera.

freidoras sin aceite saludables

De este modo, las freidoras sin aceite, aunque en menor medida, también producen el tan conocido “efecto Maillard”, ocurrido cuando un azúcar reductor y un aminoácido se combinan con altas temperaturas: se alteran los colores de los alimentos, y también su sabor.

Este “efecto Maillard” es el responsable de que los alimentos fritos sean tan apetecibles, desde la vista y el gusto. Pues bien, las freidoras saludables buscan lo mismo con la diferencia de que solo utilizarás apenas una cucharada de aceite para “freír” distintos alimentos.

Claro que no tendrán exactamente el mismo sabor o la misma textura, pero sin duda te garantizan alimentos mucho más sanos y libres de grasa en tu mesa y en tu cuerpo.

A continuación te listamos nuestros argumentos de el porque las freidoras sin aceite son saludables:

Disminuyen el contenido de grasa

Ya lo hemos dicho, las frituras no son adecuadas. No solo aumentan la grasa corporal, sino que incrementan los riesgos de enfermedades cardiovasculares al adherirse la grasa en el sistema circulatorio, como venas y arterias.

Con las freidoras sin aceite utilizas una milésima parte de grasa.

Ayudan a la pérdida de peso

La grasa corporal está asociada a más calorías. En consecuencia, cuando se utiliza una mínima parte de aceite podemos afirmar que las freidoras sin aceite son saludables.

Usualmente se usan entre dos y tres tazas de aceite para freír patatas, por ejemplo, o croquetas. Con una freidora de aire apenas necesitas unas gotas, o como mucho una cucharada.

Reduce la generación de compuestos nocivos

Cuando se fríen los alimentos se genera la aparición de compuestos potencialmente dañinos para el organismo, como la acrilamida, un compuesto que se produce cuando un alimento rico en carbohidratos, como las patatas, se cocina a altas temperaturas.

Si bien el mismo alimento puede generar este compuesto si se cocina al horno, la posibilidad de su producción aumenta exponencialmente cuando se fríe.

En resumen, podemos decir sin temor a equivocarnos, que las freidoras sin aceite son sanas, mucho más que las freidoras tradicionales.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Copyright © 2023 · Política de privacidad - Información sobre cookies - Afiliación

Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR